¿Cómo activar Microsoft Office 2010 en mi PC sin programas?

Microsoft Office 2010 se ha convertido en la herramienta de oficina por excelencia para realizar todo tipo de presentaciones, proyectos, trabajos, hojas de cálculo y más. Aunque, para poder disfrutar de todas sus funciones; antes debe realizarse una activación del producto.

¿Cómo hacerla? No te preocupes, te enseño como activar tu Office 2010 paso a paso; y empleando distintos métodos ¡Empecemos!

Contenido
  1. ¿Qué opciones tengo para activar Microsoft Office 2010?
    1. Comprar una licencia
    2. Usar KMS pico
    3. Usar un serial que encuentres en línea
  2. Alternativas a Microsoft Office 2010 gratis
    1. Microsoft Office online
    2. LibreOffice

¿Qué opciones tengo para activar Microsoft Office 2010?

Existen distintas opciones que puedes elegir para activar Office 2010; estas son algunas de las más empleadas:

Comprar una licencia

La primera opción es comprar una licencia original del producto; o usar una licencia previamente adquirida para la activación (Ahora bien, si la licencia ya ha caducado, solo queda pagar la suscripción correspondiente para su recuperación).

Dicho esto solo debes:

  • Abrir cualquier documento de office.
  • Buscar y seleccionar el apartado “Archivo”.
  • En el menú, ubica la opción “cuenta” o “activar el producto”.

Es aquí donde el programa pedirá el código de activación o clave del producto, este se encuentra en la tarjeta o embalaje del office, o de haber comprado en una tienda en línea; este debe figurar en el recibo dentro de nuestra bandeja de correo electrónico.

Usar KMS pico

KMSPico es una utilidad KMS por sus siglas (Key Management Services) que sirve para activar las licencias de Windows u Office de forma gratuita y en pasos muy simples.

Sin embargo, este tipo de programa es detectado como un malware potencialmente peligroso ante casi cualquier sistema de antivirus.

¿Cómo hacer un cuadro sinóptico en Word?

Y aunque afirman que solo las falsificaciones de este programa poseen virus informáticos, no podría dar fe de que esto sea cierto, y descargarlo queda bajo tu propio riesgo.

Si has decidido valerte de esta herramienta para completar tu activación, solo debes:

  • Abrir el software con permisos de administrador.
  • Ubica el logo de office y haz clic.
  • Ahora haz clic en el botón rojo para iniciar el proceso.
  • Espero que el programa termine la activación.
  • Reinicia el equipo y verifica que tu cuenta ya está activa.

Nota: Para descargarlo, solo debes ingresar en Google y buscar “página oficial de KMS Pico” para bajar la versión gratuita del programa.

Usar un serial que encuentres en línea

Aunque es una tarea algo tediosa, basándonos en el hecho de que es bastante difícil conseguir algún código disponible en línea. Esta sigue siendo una de las opciones más empleadas para activar Office 2010 sin usar ningún programa.

Lamentablemente, este método también tiene algunas desventajas. Ya que la activación del producto será limitada, y su duración va a depender sencillamente de la suerte.

Además, el código solo funcionará una única vez, por lo que si deseas volver a emplear este método tendrás que buscar o generar un nuevo código en línea ¡Eso sí! Es un método seguro y 100% libre de virus.

Nota: Escribe en Google “Seriales de activación para Microsoft Office 2010” y busca hasta encontrar uno que funcione.

Alternativas a Microsoft Office 2010 gratis

Otra alternativa es optar por algunas opciones gratuitas y muy similares al Office tradicional. Y aunque sé que no tiene las mismas opciones o funciones, sí que te brinda una posibilidad rápida cuando no podemos activar el producto.

Cómo recuperar un archivo Word sin guardar: solución sencilla en México

Estas son mis opciones favoritas:

Microsoft Office online

Así es, Microsoft Office ofrece una versión online de todos sus programas sin ningún tipo de costo. Y te preguntarás ¿Cuál es la diferencia con su versión de escritorio?

Simple, sus funciones no son tan tantas, es un poco más lento y necesitarás estar conectado si o si siempre a internet para poder usarlo.

Pero por otra parte, permite sincronizar documentos en la nube, compartir archivos por enlaces o correos, o añadir comentarios en los documentos para informar a otros usuarios sobre algún cambio o punto a resaltar.

LibreOffice

Otra opción interesante es LibreOffice; que es otra suite de oficina que ofrece funciones muy similares al Microsoft Office tradicional, además es un software gratuito, libre y de código abierto.

Es compatible con numerosos formatos como Microsoft Word, PowerPoint, Excel y Publisher. A lo que se suma la interesante opción de exportar tus documentos en múltiples formatos incluyendo el PDF.

Nota: Para descargarlo busca en Google “LibreOffice” e ingresa a su web oficial ubicada en la primera búsqueda.

Natalia

Soy Lcda. en Letras e ingeniera electrónica; y desde pequeña, siempre he intentado buscar una solución a los diferentes problemas tecnológicos que se me presentan. Por ello, he decidido ayudar a todo el que necesite con soluciones reales y seguras a todo tipo de inconvenientes, solo pregunta y te ayudaré !Bienvenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usaos Cookies para que tu experiencia al navegar por Manual Internet sea la mejor info