¿Cómo hacer un cuadro sinóptico en Word?

Los cuadros sinópticos, son utilizados desde ya hace muchos años para ilustrar temas complejos de una manera fácil de entender para todos.
De manera que, estos cuadros, pueden ser realizados manualmente o de forma digital en programas como Canva, Creately, y en esta ocasión, Microsoft Word.
Que, a pesar de ser conocido por contar con herramientas básicas de escritura, también cuenta con una amplia gama de herramientas para crear proyectos como cuadros sinópticos.
Si te interesa saber cómo hacerlo, no dejes de leerme que te contaré a detalle todas y cada una de las cosas que puedes hacer con él.
Pasos para crear un cuadro sinóptico en Word
- Abre Microsoft Word en tu ordenador.
- Ve a la cinta Insertar y haz clic en la pestaña Agregar en la sección Diagramas y Gráficos.
- Elige Cuadro Sinóptico de la lista que se despliega.
- Ahora aparecerá una cuadrícula con muchas cajas. Estas cajas se pueden separar arrastrando los ajustes pequeños con el ratón.
- Cuando estés satisfecho con el diseño de la cuadrícula, comienza a rellenarla con contenido.
- Para agregar texto a una caja: Haz doble clic dentro de ella o haz clic en la caja con el botón derecho y selecciona la opción Editar Texto.
- Para agregar una imagen dentro de las cajas: Elige la imagen que quieras agregar a una caja haciendo clic en Imagen en la pestaña Insertar.
- Selecciona la imagen deseada a través de tu carpeta de archivos y ábrela.
- Utiliza la herramienta Diseñador de gráficos para colocar, dimensionar y agregar efectos a la imagen.
- Usa la herramienta Formas para insertar formas sencillas como líneas, círculos, flechas, etc.
Y como último paso, únicamente deberás guardar tu cuadro sinóptico utilizando las teclas 'CTRL + G' o el apartado 'Guardar archivo' y tendrás un documento listo para compartir o imprimir.
¿Cómo personalizar mi cuadro sinóptico en Word?
Aunque los diseños predeterminados de Word son bastante útiles, esta herramienta también nos permite realizar cambios significativos en la forma, colores y vectores de un cuadro sinóptico, a continuación te explico cómo.
Cambiar colores y formas del cuadro sinóptico
- Accede al documento con el cuadro sinóptico.
- Haz clic en el botón “Diseño” ubicado en el menú superior.
- Haz clic en el botón “Colores y Formas”.
- Selecciona el estilo que desees para tu cuadro sinóptico.
- Haz clic en el botón “Aplicar Color” para cambiar los colores de tu cuadro sinóptico.
- Si deseas cambiar la forma de tus casillas, haz clic en el botón “Formas” para elegir un estilo diferente.
- Para aplicar los cambios, haz clic en el botón “Aplicar”.
- Para confirmar los cambios, haz clic en el botón “Aceptar”.
Cambiar fuentes y tamaños
- Abre el documento de archivo en Word.
- Haz clic derecho sobre el cuadro sinóptico para que aparezca la lista de menús contextual.
- Selecciona "Diseño de cuadro sinóptico" del menú y después haz clic en "Fuentes".
- Usa el menú desplegable "Fuente" para cambiar la fuente.
- Utiliza el campo "Tamaño" para cambiar el tamaño de la fuente.
- Haz clic en el botón "Aceptar" para aplicar los cambios.
- Repite los pasos para cambiar el tamaño y la fuente de los demás textos en el cuadro sinóptico.
- Haz clic en el botón "Guardar" para guardar el trabajo.
¿Cómo imprimir un cuadro sinóptico en Word de forma horizontal?
- Abre el documento con tu cuadro sinóptico en Microsoft Word.
- Haz clic en el ícono "Página" en la barra de menús en la parte superior.
- Haz clic en la pestaña "Márgenes".
- Selecciona "Orientación" y haz clic en la opción "Horizontal" en la sección "Impresión".
- Haz clic en el botón "Aceptar".
- Verifica que tu cuadro esté orientado horizontalmente.
- Haz clic en el ícono "Archivo" en la barra de menús en la parte superior.
- Selecciona la opción "Imprimir" y, luego, haz clic en el botón "Imprimir".
Ahora ya sabes todos los secretos y consejos para hacer tu propio cuadro sinóptico desde Microsoft Word. Cuéntame en los comentarios que te ha parecido este tutorial y si tienes alguna otra pregunta sobre esta herramienta. ¡Ten buen día!

Deja una respuesta